¿Qué madera es mejor para construir una cabaña? Descubrí por qué usamos Eucalipto Saligna

¿Qué madera es mejor para construir una cabaña?

Elegir bien los materiales es el primer paso para construir con confianza

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos en ReDes es:

“¿Qué tipo de madera usan para construir las cabañas?”

Y la respuesta es simple, pero muy importante: usamos Eucalipto Saligna, una madera que elegimos por su resistencia, estabilidad y excelente comportamiento estructural.

En este artículo te contamos por qué es tan importante la elección del material y por qué creemos que el Eucalipto Saligna es la mejor madera para cabañas en Argentina.


 

¿Por qué la elección de la madera es tan importante?

La madera no solo define la estética de una cabaña. También influye en:

  1. Su resistencia estructural

  2. Su durabilidad a largo plazo

  3. El mantenimiento que va a requerir

  4. El comportamiento térmico y acústico

  5. Su relación con el entorno (clima, humedad, exposición al sol)

Elegir la madera correcta significa evitar problemas a futuro y garantizar confort desde el primer día.


 

Eucalipto Saligna: la mejor madera para cabañas ReDes

En ReDes utilizamos principalmente Eucalipto Saligna, una especie cultivada y tratada en Argentina, con propiedades que la hacen ideal para construcciones en madera:

  1. 🌳 Alta resistencia estructural: soporta cargas importantes sin deformarse

  2. 🧱 Estabilidad dimensional: se comporta muy bien frente a cambios de humedad y temperatura

  3. 💧 Buena resistencia natural a la humedad, especialmente si se protege con selladores o pinturas adecuadas

  4. 🔨 Excelente trabajabilidad: se adapta bien al sistema de construcción en seco

  5. ♻️ Origen sustentable: proviene de forestaciones controladas, renovables y de bajo impacto ambiental

Se utiliza en:

  1. Estructuras portantes

  2. Pisos y cielorrasos

  3. Revestimientos interiores y exteriores

  4. Decks y galerías

     


 

¿Y qué pasa con otras maderas?

Hay muchas otras especies disponibles en el mercado: pino, álamo, lenga, quebracho, cedro, entre otras. Algunas son buenas para ciertos usos específicos, pero no todas son aptas para estructuras completas o para climas húmedos.

🔸 El pino, por ejemplo, es económico y liviano, pero requiere más mantenimiento y no siempre resiste bien a la intemperie si no está tratado.

🔸 El quebracho, aunque muy resistente, es difícil de trabajar y poco usado en estructuras completas por su peso y rigidez.

🔸 El cedro o la lenga pueden ser excelentes, pero su costo es mucho más alto.

Por eso, el Eucalipto Saligna es una excelente opción intermedia, combinando accesibilidad, durabilidad y nobleza.


 

¿Cómo aseguramos su calidad en ReDes?

En ReDes seleccionamos maderas tratadas y trabajadas bajo estándares estrictos. Todo el sistema constructivo está diseñado para:

  1. Maximizar la vida útil de cada pieza

  2. Minimizar el mantenimiento futuro

  3. Aprovechar las propiedades térmicas de la madera

  4. Integrarse armónicamente al entorno

Además, nuestras cabañas se construyen con estructuras prearmadas en planta, lo que permite mayor control de calidad que en obra húmeda tradicional.


 

📲 ¿Querés conocer más sobre nuestro sistema?

Podés ver todos nuestros modelos en el catálogo online o escribirnos directamente por WhatsApp para que Eze te asesore sobre el proyecto más adecuado para vos.

📞 +54 3442 539999

🌐 www.redesconstructora.com

Scroll al inicio